LOS PIRATAS: EN BUSCA DEL TESORO
Introducción
Este proyecto va dirigido a los niños de 2º Ciclo de Educación Infantil, concretamente para 5 años. Este proyecto todavía no se ha llevado a cabo en ningún centro educativo, pero creo que seria una muy buena propuesta sobre todo por que es un tema de interés para los niños, a través del cual se puede explicar cualquier contenido educativo.Con este proyecto aparte de que los niños aprendan multitud de contenidos,
tiene como objetivo principal, que los niños realicen actividades que requieran
mayor movimiento dentro y fuera del aula.
Relación con el currículo
Ubicación curricular
El documento que se ha tenido presente para la realización de todo este
proyecto ha sido el Decreto 67/2007, de 29 de mayo de
2007, por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de
la educación infantil en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Objetivo generales de área.
Área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
1. Conocer, representar y utilizar el cuerpo, sus elementos, funciones,
posibilidades de acción y de expresión de una forma controlada y coordinada.
2. Formarse una imagen ajustada de sí mismo en la
interacción con los otros y en el desarrollo de la autonomía personal.
3. Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y
colaboración con los demás; de promoción de la salud y de protección del
entorno.
Conocimiento e interacción con el entorno.
1. Observar y explorar con interés el entorno natural
para conocer y valorar los componentes básicos e interpretar algunas de sus
relaciones y desarrollar actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su
conservación.
2. Relacionarse con los demás, de forma cada vez más
equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas de
comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.
Los Lenguajes: Comunicación
Y Representación.
1. Utilizar el lenguaje oral para expresar
sentimientos, deseos e ideas, y valorar su uso como herramienta de relación con
los demás, de regulación de la convivencia y como instrumento de aprendizaje
tanto en lengua propia como extranjera.
2. Comprender las intenciones y mensajes de otros
niños y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la lengua, tanto propia
como extranjera.
Contenidos del currículo
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
Bloque 1º. El
cuerpo: imagen y salud.
§ El control postural del cuerpo y el
movimiento. Control del tono, equilibrio y respiración. La identificación
y orientación espacio-temporal y adaptación a las características del objeto, del otro, de la acción y de la
situación. Satisfacción por el creciente dominio corporal.
§ La identificación y expresión de sentimientos,
emociones, vivencias, preferencias e intereses propios y de los demás. Control
progresivo de los propios sentimientos y emociones. Iniciativa personal.
Bloque 2º. El
juego y la actividad en la vida cotidiana.
§
El juego: conocimiento y participación; construcción, aceptación y respeto por las reglas; disfrute y
valoración de su necesidad y del esfuerzo personal; confianza en las propias
posibilidades de acción, participación y esfuerzo personal en los juegos y en
el ejercicio físico.
Conocimiento e interacción con el entorno.
Bloque 1º. El
acercamiento al medio natural.
§ Los objetos y materias del medio natural:
funciones, cualidades y usos cotidianos. Recogida de información mediante la
exploración, medida y clasificación. Actitud de curiosidad, respeto y cuidado
hacia objetos propios y ajenos.
§ La curiosidad, respeto y cuidado hacia
los elementos del medio natural, especialmente animales y plantas. Interés y
gusto por las relaciones con ellos. Disfrute al realizar actividades en
contacto con la naturaleza. Valoración de su importancia para la salud y el bienestar.
Los Lenguajes:
Comunicación Y Representación.
Bloque 1º. El lenguaje verbal.
§ Escuchar: comprensión de órdenes relacionadas
con rutinas, tareas y saludos asociadas o no al gesto; comprensión de la idea global de mensajes. Curiosidad e interés por
el descubrimiento y conocimiento
progresivo del funcionamiento de la lengua oral.
§ Hablar: para expresar y comunicar ideas y sentimientos y para regular la propia
conducta y la de los demás.
§ Conversar: participación en un diálogo de un
tema conocido, iniciar y cortar la conversación, hacer demandas y contestar a
la respuesta.
§ Leer: comprensión de viñetas, cuentos,
fotografías, pictogramas, imágenes de archivos informáticos, diapositivas,
periódicos, señales de tráfico… Iniciación al conocimiento del código escrito.
Uso, gradualmente autónomo, de diferentes soportes de la lengua escrita como
libros, revistas, periódicos, carteles o etiquetas.
Competencias básicas
·
Competencia en comunicación lingüística.
·
Competencia para aprender a aprender.
·
Competencia en el conocimiento e interacción con
el mundo que le rodea.
·
Autonomía e iniciativa personal.
·
Competencia emocional.
·
Competencia social.
Temporalización
La duración del proyecto abarcará un trimestre, donde comenzaremos con actividades sencillas hasta algunas mas complejas al finalizar el trimestre.
Fases del desarrollo del proyecto
- Asamblea para explicar el proyecto "En busca del tesoro".
- Fase de desarrollo del proyecto (actividades).
- Fase de evaluación del proyecto.
Fases del desarrollo del proyecto
- Asamblea para explicar el proyecto "En busca del tesoro".
- Fase de desarrollo del proyecto (actividades).
- Fase de evaluación del proyecto.
Actividades

Otra actividad sera a través de esta ficha en la que se trabajaran las matemáticas, concretamente las sumas.

Otra actividad que se realizara en el aula de psicomotricidad con el fin de que los niños sean más activos, sera aprenderse la canción " Que mala pata" y deberán de bailar siguiendo las indicaciones que la profesora vaya diciendo. www.youtube.com/watch?v=NQvWiUPcNQM
Recursos: materiales y humanos
Fichas, canciones, parque, aula de psicomotricidad, planos de pirata. Además en el resto de actividades y en la búsqueda del tesoro utilizamos estos materiales para hacer pruebas físicas: Aros, conos, picas, cartones, cartulinas, velcro, papel continuo, colores y pinturas, cartón, velcro o masilla,cuerdas, música.
Enlace de mi vídeo de proyecto memorable: