Letra de la canción de Patxi Andion
del vídeo de “El maestro”
El
Maestro
Con
el alma en una nube
y
el cuerpo como un lamento
viene
el problema del pueblo
viene
el maestro
el
cura cree que es ateo
y
el alcalde comunista
y
el cabo jefe de puesto
piensa
que es un anarquista
le
deben 36 meses
del
cacareado (mentó)
y
el piensa que no es tan malo
enseñar
(toreando )un sueldo
en
el casino del pueblo
nunca
le dieron asiento
por
no andar politiqueando
ni
ser portavoz del cuento
las
buenas gente del pueblo
han
escrito al ministerio
y
dicen que no está claro
como
piensa este maestro
dicen
que lee con los niños
lo
que escribió un tal Machado
que
anduvo por estos vagos
antes
de ser exilado
les
habla de lo innombrable
y
de otras cosa peores
les
lee libros de versos
y
no les pone orejones
al
explicar cualquier guerra
siempre
se muestra remiso
por
explicar claramente
quien
venció y fue vencido
nunca
fue amigo de fiestas
ni
asiste a las reuniones
de
las damas postulantes
esposas
de los patrones
por
estas y otras razones
al
fin triunfo el buen criterio
y
al terminar el invierno
le
relevaron del puesto
y
ahora las buenas gentes
tienen
tranquilo el sueño
porque
han librado a sus hijos
del
peligro de un maestro
con
el alma en una nube
y
el cuerpo como un lamento
se
marcha, se marcha el
padre
del pueblo
se
marcha el maestro.
Reflexión sobre la canción.
Esta
canción de los años 70 es un homenaje contra los antiguos maestros republicanos
cuando en España reinaba Francisco Franco Bahamonde. Patxi
Andion nos canta sobre la historia de los maestros en tiempos de represión. Los
maestros que enseñan en épocas de dictaduras se constituyen en problemas para
los pueblos y son reprimidos porque poseían
una actitud digamos inquietante para la ideología reinante. Desde mi
punto de vista me gustaría señalar que en la España de mediados del siglo
pasado muchos de los maestros llevaban a cabo una forma de educar, por así
decirlo dura pero no respecto a contenidos sino a que los niños de esa época
eran la mayoría azotados o pegados por los maestros o bien por los padres
cuando hacían cosas mal o incluso por no comprender las cosas. Por lo tanto al
llegar un nuevo maestro con unas nuevas formas de enseñar totalmente diferente
a las existentes en esa época causo una revolución entre la mayoría de las
familias. Estos profesores se preocupaban por que los niños aprendieran
haciendo y observando a parte de las lecciones con los libros, formación o
recursos con los cual estoy totalmente de acuerdo porque esa era la mejor
manera para educar, enseñar actitudes, normas, enseñar valores de igualdad,
respeto, tolerancia, etc.
En definitiva, los maestros deberían de ayudar
a pensar y gracias al pensamiento poder lograr cambiar la sociedad sin
centrarse en una sola forma de pensamiento, es decir, ser un maestro
comprometido para después poder afrontar los problemas que subyacen en los
próximos años posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario