martes, 9 de abril de 2013

REFLEXIÓN SOBRE LA PIRÁMIDE DE MASLOW PARA EL USO DIGITAL.


REFLEXIÓN SOBRE LA PIRÁMIDE DE MASLOW PARA EL USO DIGITAL


La pirámide de Maslow del usuario digital

En la siguiente reflexión para poder entender mejor la pirámide de Maslow para el uso digital (adaptada a las nuevas tecnologías del siglo XXI) vamos a comprarla con la pirámide de Maslow con las necesidades humanas necesarias desde la menos necesaria a la más necesaria.
La pirámide empieza con una base que es la primera necesidad, la cual la llamó fisiológica. A partir de esta necesidad irían surgiendo las demás. La fisiológica es aquella referida a la respiración, alimentación, descanso, sexo… El segundo peldaño de la pirámide estaba compuesto por: seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada, etc que forman parte del peldaño de seguridad. Un tercero, está compuesto de: amistad, afecto e intimidad sexual, lo que engloba afiliación. Un cuarto, que es el peldaño del reconocimiento está compuesto por el auto reconocimiento confianza, respecto, éxito. Y por último está la autorrealización, que es el peldaño que hay que conseguir y está compuesto por: moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos y resolución de problemas.
Por lo tanto, toda esta pirámide la podemos relacionar con las tecnologías hoy en día. La pirámide la relaciona de la siguiente manera:
-Fisiológica; tener un smartphone con internet
-Seguridad: tener un antivirus, contraseña autonumérica y funda protectora
-Afiliación: conseguir amigos, seguidores, etc
-Reconocimiento: recibir comentarios, links.
-Autorrealización: ser un experto de las redes sociales
Podemos llegar a la conclusión con esta comparación que en la actual sociedad del siglo XXI inmersa en las nuevas tecnologías, para poder sobrevivir en ella es necesario que todos tengamos un móvil con internet, y junto con ellos tener wassap, tuenti, Facebook, twitter, juegos y demás aplicaciones. Y ya después gracias a la primera necesidad que es tener un móvil con internet surgirán las demás necesidades; tener una contraseña numérica, hacer amigos, recibir mensajes, y así conseguiremos ser unos verdaderos internautas del siglo XXI.
Realmente me ha parecido muy interesante, el usar la pirámide de Maslow para hacer otra pirámide muy similar pero con el uso de las tecnologías. Aunque desde mi punto de vista me gustaría señalar que no todo el mundo puede llegar a alcanzar algunas de los peldaños más altos de la pirámide, ya que a muchas personas le cuesta mucho relacionarse con el resto de personas (hacer amigos), o incluso manejar estas tecnologías ya que pertenecen a una época más atrasada donde están nuevas tecnologías no estaban tan potenciadas como ahora. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario